DIRECTORIO

DE TITULARES

MTRO. CRISTIAN PAUL CAMACHO OSNAYA

Fiscal General de Justicia del Estado

VICEFISCALES

LIC. JUAN CARLOS VALDIVIA MERAZ

Vicefiscal de Investigación , Litigación y Justicia Alternativa

CONTACTO:

  • (492) 925 60 50 ext. 35111

MTRO. HOMERO OSBALDO RAMÍREZ AMBRIZ

Vicefiscal de Apoyo Procesal

Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Maestro en Ciencia Jurídico Penal, por la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de zacatecas, en coordinación con el Instituto Nacional de Ciencias Penales de la Procuraduría General de la República, 2004 -2006 y Doctorante en Derecho por el instituto Internacional del Derecho y el Estado Campus Zacatecas.

CONTACTO:

Del 23 de septiembre de 1999 a la fecha Agente del Ministerio Público del fuero común, en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas, desempeñándome como titular de las agencias del ministerio público de los siguientes distritos judiciales: Rio Grande, Pinos, Teúl De González Ortega, Sombrerete, Fresnillo y en el Distrito Judicial de la capital de Zacatecas y desde el 5 de enero del dos mil nueve al 13 de agosto del dos mil quince operador del nuevo sistema de justicia penal de corte acusatorio, estando adscrito a diversas unidades de investigación, resaltando las especializadas en la investigación mixta, la de actos u omisiones culposas, la especializada en adolescentes en conflicto con la ley penal, la especializada en el delito de robo, así como titular de la unidad de secuestros, todas en el nuevo sistema de justicia penal; desde el 15 de agosto al 21 de septiembre del 2016 agente del ministerio público adscrito a la coordinación de visitadores y del 21 de septiembre del 2016 a diciembre del 2018 Coordinador de visitadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas; de enero del 2019 a septiembre de 2021 Coordinador de la Visitadora de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, actualmente Vicefiscal de Apoyo Procesal.

LIC. CAROL ANAID MONTELONGO ALANIZ

Vicefiscal Distrital Fresnillo

Licenciada en Derecho por la Unidad Académica De Derecho Plantel Fresnillo, de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Maestrante en Juicios Orales por la Universidad Autónoma de Durango, campus Zacatecas y Maestrante en Derecho Procesal Penal por el Centro de Estudios de Posgrados.

CONTACTO:

Se ha desempeñado como Oficial secretario auxiliar en la agencia del ministerio público de atención permanente número seis, Oficial secretario auxiliar en la agencia del ministerio público instructora del distrito judicial de Fresnillo, número tres, Oficial secretario auxiliar en la agencia del ministerio público instructora del distrito judicial de Fresnillo, numero dos, Oficial secretario auxiliar en la dirección general de investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Agente del ministerio público del Distrito Judicial de Juchipila, Oficial secretaria auxiliar en la agencia del ministerio público instructora del Distrito Judicial de la capital de Zacatecas, número doce, Oficial secretaria auxiliar de Visitaduría, Oficial secretaria auxiliar en la agencia del ministerio público número uno de la capital de Zacatecas, Oficial secretaria auxiliar en la agencia del ministerio público especializada en la investigación del robo de vehículos del nuevo sistema de la capital de Zacatecas, Agente del ministerio público número dos del Distrito Judicial de Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas, Agente del ministerio público número dos del Distrito Judicial de Miguel Auza, Zacatecas, Agente del ministerio público número tres del Distrito Judicial de Ojo Caliente, Zacatecas, con sede en ciudad Cuauhtémoc, Zacatecas, Agente del ministerio público número ocho de atención permanente del Distrito Judicial de Zacatecas, Zacatecas, Agente del ministerio público número nueve de atención permanente del Distrito Judicial de Fresnillo, Zacatecas, Agente del ministerio público adscrita a la Coordinación General de Unidades de Investigaciones la P.G.J.E.Z., Agente del ministerio público adscrita a la unidad especializada en la investigación de homicidios dolosos de la capital de zacatecas de la P.G.J.E.Z., actualmente se desempeña como Vice Fiscal Distrital de Fresnillo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas.

FISCALES ESPECIALIZADOS

LIC. ROSALINDA ÁLVAREZ MERCADO

Fiscal Especializada en Atención de Delitos Electorales

Es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Zacatecas y Maestrante en Derecho Procesal Penal.

CONTACTO:

Servidor Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas con más de 20 años de experiencia, se ha desempeñado como Agente del Ministerio Público desde el año de 1995 en diferentes Agencias y Unidades de Investigación. Su carrera dentro de la Procuraduría le mereció el nombramiento por el Gobernador del Estado como Fiscal Especializada en Atención de Delitos Electorales el 4 de septiembre del año 2015 y ratificada por la Sexagésima Primera Legislatura del Estado en fecha 10 de septiembre del mismo. Su experiencia profesional y su formación académica se han complementado con diversos cursos y participaciones académicas en temas relativos a la investigación y persecución del delito en el marco del Sistema de Justicia Penal Acusatorio e investigación de delitos electorales. Hasta el día de hoy se desempeña como Fiscal Especializada en Atención de Delitos Electorales.

LIC. SALVADOR EDUARDO VILLA ALMARÁZ

Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Guadalajara.

CONTACTO:

Ocupó diversos puestos dentro de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal como: Coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Control y Auditoría de Gestión Pública, Director de Seguimiento de Responsabilidades de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social. Dentro de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado de Zacatecas se ha desempeñado como: Coordinador de Asesores, y Encargado del Despacho. Ha ocupado otros puestos dentro de la Administración Pública Estatal como: Asesor de la Contraloría Interna de Gobierno del Estado de Zacatecas, y Jefe del Departamento de Quejas y Denuncias adscrito a la Dirección Jurídica y de Responsabilidades de la Contraloría Interna del Gobierno de Zacatecas.

MTRA. MARTHA BERENICE VÁZQUEZ GONZÁLEZ

Fiscal Especializada de Derechos Humanos, Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

Es Licenciada en Derecho y Maestra en Ciencias Jurídico Penales por la Universidad Autónoma de Zacatecas; cuenta también con un Master y un Doctorado Universitario en Estudios de Paz, conflictos y Desarrollo por la Universidad Jaume I en España y es doctoranda en Derechos Humanos.

CONTACTO:

Cuenta con diversos Diplomados, es Docente Universitaria para distintas Universidades locales y foráneas. Ha recibido cursos en el Extranjero organizados por Instituciones como el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz Cátedra UNESCO de Filosofía por la Paz, el Centro de Investigación por la paz GOGORATZU, la Federal Agency for Civil Education, Center for Human Rigths and Humanitaria Lay, American University Washington College of Law y ha sido conferencista en México, Perú y España. Se ha desempeñado como visitadora General de la Comisión de Derechos Humanos y destaca en su experiencia en la materia su participación como integrante en el Grupo de trabajo que investigó la situación de los Derechos humanos de las Mujeres en el Estado de Zacatecas en el 2017. Actualmente se desempeña como Fiscal Especializada en Derechos Humanos, Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

MTRA. FÁTIMA XÓCHITL ENCINA ARROYO

Fiscal Especializada en Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género

Es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Zacatecas y Maestra en Ciencias Jurídico Penales con especialización en Ciencia jurídico Penal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y el Instituto de Formación Profesional.

CONTACTO:

Agente del Ministerio Público con 15 años de experiencia. Desde el año 2009 con la implementación del Sistema Penal Acusatorio, perfiló su experiencia profesional a la investigación y persecución de los delitos contra la libertad sexual, y delitos contra el orden de la familia. Su carrera dentro de la Institución hizo natural su designación como Directora del Centro de Justicia para las Mujeres el 15 de junio de 2017. Dentro de su formación académica complementaria destacan cursos en materia de perspectiva de género.

LIC. RODRIGO ROSAS COLLAZO

Fiscal Especializado para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Maestrante en Derecho Procesal Penal e Investigación Criminal.

CONTACTO:

En su carrera profesional, ha sido Abogado Litigante y se ha desempeñado en la Procuraduría General de Justicia desde el año 2006, fue designado como Agente del Ministerio Público en 2009 y desde el año 2014 como Agente del Ministerio Público Especializado en la Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Su formación académica revela distintos cursos, talleres y diplomados en materia de derechos humanos, derechos de la niñez, mecanismos alternativos de solución de controversias, búsqueda de personas desaparecidas, amparo y sistema penal acusatorio.

Destaca por ser un Funcionario Certificado por el Departamento de los Estados Unidos de América en técnicas y herramientas para la localización de menores de edad; así como por la Procuraduría General de la República en la aplicación de cuestionarios Ante Mortem para la búsqueda de personas de las cuales se ignora su paradero. Ha participado en Encuentros Trasnacionales de enlaces del Programa Alerta Amber, así como en el Encuentro denominado «Como fortalecer capacidades ministeriales y técnicas a favor de la búsqueda de personas desaparecidas».

LIC. LORENA ESPERANZA OROPEZA MUÑOZ

Fiscal Especializada para la Atención de Trata de Personas

Es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Maestra en Ciencias Políticas por la Universidad Vasco de Quiroga.

CONTACTO:

Ha sido Delegada Federal del Registro Agrario Nacional, Directora General de Política y Planeación Agraria de la Secretaría de la Reforma Agraria; Directora General de Conciliación, Arbitraje y Servicios Periciales en la Procuraduría Agraria y Diputada Local en las Legislaturas LVII (2001-2004) y LXII (2016-2018) del Estado de Zacatecas. Durante su cargo más reciente en el Poder Legislativo, fue Coordinadora del grupo parlamentario, Secretaria de las Comisiones de Puntos Constitucionales, Jurisdiccional, Gobernación, Grupos Vulnerables y Turismo; Presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia. Colaboró en los diseños normativos de iniciativas para prevenir la violencia y la delincuencia, de la Ley de video vigilancia, Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, de diversas reformas al Código Penal y al Sistema Estatal Anticorrupción.

LIC. MARCO ANTONIO GALICIA BURGOS

Fiscal Especializado en Combate al Secuestro

CONTACTO:

DIRECTORES GENERALES

LIC. LAURA RUELAS CARRILLO

Directora General de Investigación y Litigación

Es Licenciada en Derecho egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas y Maestrante en Derecho Procesal Penal.

CONTACTO:

Labora en la Procuraduría General de Justicia desde el año 1998, se ha desempeñado como Agente del Ministerio Público desde el año 2002. Ha sido Agente del Ministerio Público del Sistema Mixto y del Nuevo Sistema en rubros como Investigación del delito de Secuestro, Investigación Mixta, Investigación en Justicia para Adolescentes y en Ejecución de Sanciones. Su último cargo ha sido como Coordinadora de las Unidades de Investigación en el Distrito Judicial de Fresnillo y actualmente se desempeña como Directora General de Investigación y Litigación.

M. en C. ANA CRISTINA TORRES PADILLA

Directora General de Atención Temprana y Justicia Alternativa

Es Licenciada en Derecho y Maestra en Ciencias Jurídico Penales por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

CONTACTO:

Integrante de la Procuraduría General de Justicia del Estado desde el año 2004, desempeñándose como Agente del Ministerio Público en varias Unidades de Investigación como en actos u omisiones culposas, mixta, Homicidios Dolosos en los distritos de la capital y el distrito de Fresnillo. Dentro de su experiencia profesional destaca haber sido Fiscal Ejecutivo Titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Penal Acusatorio en la Procuraduría General de la República durante el año 2016. Asimismo, ha sido Asesora Jurídica del Procurador General de Justicia del Estado de febrero a octubre de 2017 y Agente del Ministerio Público adscrita a la Coordinación General de las Unidades de Investigación en los años 2017 y 2018. A partir de febrero del 2019 y hasta el día de hoy se desempeña como Directora General de Atención Temprana y Justicia Alternativa.

QFB. JOSÉ LUIS JIMÉNEZ GÓMEZ

Director General de Servicios Periciales

CONTACTO:

LIC. Comisario General VICTOR MANUEL RIVERA RANGEL

Director General de la Policía de Investigación

Licenciado en Derecho por la Universidad Villa de Zacatecas

CONTACTO:

• “Curso De Adiestramiento de Investigaciones Especializadas”, Impartido Por El Departamento De Justicia de El Buró Federal de Investigaciones F.B.I., Del 24 al 28 de agosto de 2009, Academia para Agentes Especializados del F.B.I. En Houston, Texas, Obteniendo La Certificación como Investigador Especializado.

• “Curso de Habilitación para Mandos de la Procuraduría General De Justicia Del Estado De Zacatecas”, Impartido Por Pro-Derecho de la Coordinación Regional De Nuevo León y Tamaulipas, Del 6 al 9 De Mayo De 2008, Zacatecas, Zac.

• “Seminario de Manejo de Crisis y Negociaciones en Actos de Secuestro”, Impartido por el F.B.I., del 27 Al 31 de Agosto de 2007

• “Curso de Especialización de Recolección de Evidencias”, Impartido por el F.B.I., de 4 al 6 de Abril de 2006, Zacatecas, Zac.

• “Curso Tácticas Para La Sobrevivencia de Agente de La Policía Urbana”, Impartido Por F.B.I., del 1 al 5 De Diciembre de 2003, Academia Regional de Seguridad de Occidente, Morelia, Michoacán.

• “Curso De Investigación Criminal”, Impartido por la Policía Nacional Francesa, del 10 al 14 De Junio 2002, Zacatecas, Zac.

• “Curso De Técnicas Antisecuestro y Negociación de Rehenes”, Impartido por la Sección de Asuntos Antinarcóticos del Departamento de Estado de E.U.A., del 15 al 26 de Marzo de 2004, Academia Regional Del Noreste, Monterrey, Nuevo León.

• “Curso de Técnicas de Entrevista y Redacción de Informes”, Impartido Por El «F.B.I.» y el Departamento de Estado De E.U.A., del 10 al 14 de Febrero de 2003, Zacatecas, Zac.

• “Curso de Investigación de Narcóticos I”, Impartido por la D.E.A. y el Departamento de Estado De E.U.A., del 26 de Mayo al 6 de Junio de 2003, Academia Regional Noreste, Monterrey, Nuevo León.

• “Curso De Investigación De Narcóticos II”, Impartido por la D.E.A. y el Departamento de Estado de E.U.A., Del 7 Al 18 de Julio de 2003, Academia Regional Noreste, Monterrey, Nuevo León.

• “Curso De Técnicas de Entrevista y Redacción de Informes”, Impartido Por El «F.B.I» y el Departamento de Estado de E.U.A., del 14 al 18 De Octubre de 2002, Zacatecas, Zac.

• “Curso de Especialización en Seguridad Física”, Impartido Por I.F.P. de La P.G.J. del Distrito Federal, del 19 al 24 de Abril de 1999, Zacatecas, Zac.

• “Curso Técnicas De Investigación Policial”, Impartido por El Instituto de Formación Profesional de la P.G.J. Del Distrito Federal, del 10 al 21 De Mayo De 2004, Distrito Federal.

• “Participación En El Programa Nacional de Evaluación, Certificación y Capacitación del Personal de La Procuraduría de Justicia”, Impartido por el S.N.S.P., Agosto 1998, Zacatecas, Zac.

• “Curso De Manejo de Crisis e Intervención en Crisis”, Impartido Por U.S.I. (Universitario De Seguridad e Investigación), Academia Regional Del Noreste, del 11 Al 15 de Agosto de 2003, Monterrey, Nuevo León.

• “Curso de Violencia Social y Redes Sociales”, Impartido Por el Maestro en Ciencias Iván Noé Martínez Porce, Egresado De La Escuela De Ciencias Madrid, España, Mayo de 2005, Zacatecas, Zac.

• “Curso de Adiestramiento Policial”, Impartido Por La P.G.J. del Distrito Federal, del Marzo 2007, Zacatecas, Zac.

• “Curso de Comunicación Organizacional”, Impartido por Lic. Gloria Edith Pérez García, Febrero De 2002, Zacatecas, Zac.

• “Curso de Manejo de Emociones en Estrés”, Impartido Por Lic. Lourdes Reyes Bustamante, Febrero 2002, Zacatecas, Zac.

• “Curso de Psicocriminología”, Impartido por Lic. Gerardo Cruz Esparza Monsivais, Marzo 2002, Zacatecas, Zac.

• “Curso de Formación Continua para Agentes de la Policía Ministerial”, Impartido Por I.F.P. de La P.G.J. de Zacatecas, del 12 al 24 de Marzo de 2007, Zacatecas, Zac.

• “Curso de Cartografía”, Impartido por la Dirección General de la Policía Ministerial, Del 12 Al 17 De Abril De 1999, Zacatecas, Zac.

• “Curso de Investigación de Vehículos Robados”, Impartido por La P.G.J. del Estado de Zacatecas, del 11 al 13 de Octubre de 1999, Zacatecas, Zac.

• Asistencia y Participación en Diferentes “Talleres De Derechos Humanos”, Zacatecas, Zac.

• “Curso de Adiestramiento Policial”, Impartido Por el I.F.P. de la P.G.J. del Distrito Federal, del 2 Al 6 de Octubre de 2006, Zacatecas, Zac.

• “Curso De Habilidades En Litigación Oral”, Impartido por la Nacional Institute For Trial Advocacy (Nita), el día 5 de Diciembre de 2008, Zacatecas, Zac.

• “Curso Contra la Violencia Laboral, Discriminación, Hostigamiento Y/O Acoso Sexual”, Impartido Por La P.G.J. del Estado De Zacatecas, el 11 De Septiembre de 2009, Zacatecas, Zac.

• “1er. Coloquio Internacional De Política Criminal y Ciudadana”, Impartido Por La Secretaria De Seguridad Pública Del Estado, el 23 de Abril de 2010, Zacatecas, Zac.

• «Curso Sobre La Trata De Personas en México. Retos Y Perspectivas» Impartida por la Comisión Nacional De Los Derechos Humanos y la Comisión De Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, del 13 al 14 De Noviembre del 2013, Zacatecas, Zac.

• «Curso de Lecciones Aprendidas y Experiencias Compartidas en el Nuevo Sistema de Justicia Penal» Impartido Por USAID del 3 al 6 de Junio De 2014, Chihuahua, Chihuahua.

• «Curso Tronco Común Del Curso De Formación Inicial Para Policía Ministerial Acreditable», que se desarrolló en el Instituto de Formación Profesional del 02 al 20 de Junio de 2014, Guadalupe, Zac.

• «Curso Valores Éticos y Jurídicos del Curso de Formación Inicial para Policía Ministerial Acreditable», que se desarrolló en el Instituto de Formación Profesional del 12 al 30 de Mayo de 2014, Guadalupe, Zac.

• «Curso de Formación Inicial para Policía Ministerial», que se desarrolló en el Instituto de Formación Profesional Del 24 De Marzo Al 10 De Mayo De 2014, Guadalupe, Zac.

• «Curso Especialización del Curso de Formación Continua para La Policía Ministerial Acreditable», que se desarrolló en el Instituto de Formación Profesional del 23 de Junio al 18 de Julio de 2014, Guadalupe, Zac.

• «Curso de Capacitación Básica Para Policía Ministerial del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Impartido en las Instalaciones de La Universidad de Durango Campus Zacatecas, Zac.

• «Curso de Capacitación Especializada para Policías Ministeriales, Taller de Investigación Criminal Conjunta: Ministerio Publico, Perito Y Policía», Universidad De Durango Campus Zacatecas, Zac.

LIC. RUBÉN GUSTAVO ROMERO MENDIETA

Director General de Desarrollo y Evaluación

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana.

Cuenta con diversos estudios, cursos y diplomados en el ITAM, UNAM y CAADA. Es coautor de la Compilación Jurídica de la Secretaría de Gobernación y ha sido expositor en el Consejo de la Judicatura Federal, Instituto de la Judicatura Federal.

En el año de 1990, comenzó a laborar en H. Congreso de la Unión, realizando análisis jurídicos en la Comisión de Bosques y Selvas y en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.

A partir de 1992, se integra a la Secretaría de Gobernación, en donde fungió como Director de Legislación y Normatividad. Además, se desempeñó como Director del Registro Nacional de Testamentos de la misma Secretaría de Gobernación.

En 2003, laboró como titular del Área de Legislación del Instituto Mexicano del Seguro Social y en ese mismo año fue invitado a laborar en el Consejo de la Judicatura Federal, en la Secretaría Ejecutiva de Vigilancia, Información y Evaluación, siendo responsable de la elaboración y revisión de los proyectos jurídico normativos del Consejo, así como de la Normateca Jurídica y del área de transparencia y de acceso a la información.

En el año de 2006, colaboró como Director de Documentación y Control de Información en la Agencia Federal de Investigación de la Procuraduría General de la República.

Desde el año 2007 y hasta 2013, laboró en áreas de seguridad pública y seguridad nacional, siendo Director General de Análisis Estadístico y Prospectiva en la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación. Además, se desempeñó como Consultor General en el sector privado en donde realizó tareas de asesoría y consulta en materias de seguridad pública, político-electoral y sistemas penitenciarios; elaboración de proyectos normativos y de mejora regulatoria, elaboración de proyectos de normas jurídicas y generación de análisis de riesgo, análisis económico, social y de medición de pobreza; de transparencia y acceso a la información, protección de datos, responsabilidades administrativas, elaboración de contratos y convenios y en procesos de entrega-recepción de unidades administrativas gubernamentales.

LIC. SERGUEI ALEJANDRO ROMANO GONZÁLEZ

Director del Servicio Profesional de Carrera

Es Licenciado en Derecho por la Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico.

Dentro de su experiencia profesional destaca la de haber sido Subdirector y Director de la Escuela Judicial en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas del 2009 a junio del 2012. Asesor en la en el H. Congreso de la Unión en la LXII Legislatura de 2012 a 2014, en el Congreso del Estado de Veracruz en las LX y LXI de 2004-2009. Ha sido Subsecretario de Vínculo Técnico y Asesor del Despacho de la Presidencia Municipal de Guadalupe de septiembre del 2014 a septiembre de 2016. De septiembre de 2016 a la fecha se encuentra desempeñando el cargo de Subprocurador de Control, Justicia Alternativa y Capacitación.

M. en A. JOSE ANTONIO MILANÉS RODRÍGUEZ

Director General de Administración

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Zacatecas y Maestro en Administración por el Instituto Tecnológico de Zacatecas.

CONTACTO:

Ha sido Coordinador de Control de Gestión y titular de la Unidad de Acceso a la Información Pública del Instituto de Seguridad y de Servicios sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC) donde además fungió en los departamentos de Seguridad Social, Relaciones Laborales.
Es Docente Universitario y de su experiencia académica destaca:

  • Taller sobre la Nueva Ley del Seguro Social y su impacto para la clase trabajadora.
  • Conferencia Internacional “Globalización y las cuatro libertades: Bienes, Capitales, Servicios y Personas.
  • XXI Asamblea General de la conferencia Interamericana de Seguridad Social «La seguridad Social en un mundo integrado». Los retos del envejecimiento y la discapacidad. Empleo y Aseguramiento en Buenos Aires, Argentina y participó en los trabajos de consulta para la construcción de la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas.

Fue Coordinador Administrativo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas desde el año 2016.
Actualmente es Director General de Administración de la FGJEZ.

DIRECTORIO TELEFÓNICO